Luis siempre está dispuesto, siempre te ofrece explicación, siempre te acerca a alguien interesante.

En mi primer contacto como documentalista con Cabo de Gata me encontré con Luis Rodríguez Rodríguez. Fue hace unos años.
Antes de iniciar la entrevista, los compañeros grababan recursos, con esas escenas de varada que son tan espectaculares en esta playa de pescadores. Mientras, Luis ofrecía explicaciones por doquier, yendo de un tema a otro, puro Luis.
Luis siempre está dispuesto, siempre te ofrece explicación, siempre te acerca a alguien interesante.
Cuando hablas con Luis, al margen de la entrevista, es difícil distinguir la broma de la noticia y la respuesta del regate.
Es Luis un hombre inquieto, divertido, a veces caótico, siempre con una retranca que no acierto a entender cuando es defensa o cuando es divertimento.
En esta entrevista solicito a Luis que abandone su registro reivindicativo para centrarse en la memoria de su familia, en la memoria de la pesca de Cabo de Gata, en la memoria de su pueblo, en su memoria.

Luis en algunos pasajes me hace caso y en otros sale por peteneras, como si su explicación quisiera ir por delante de su pensamiento,
Llego a mi escritorio con once entrevistas y una de ellas es la de Luis, su duración duplica la del resto. Nada sorprende, se cumplen las expectativas.
En sus respuestas encuentro lo que busco, con las divagaciones que me resultan tan familiares, con respuestas en las que la memoria prima sobre algunos amagos de reivindicación.
Yo a Luis lo veo como una estrella de la Motown, también como esa referencia que uno tiene cuando llega a Cabo de Gata.

Manuel C. Rodríguez Rodríguez. Dirección-Documentación-Guion de la serie documental «La Memoria del Cabo»